
Asana vs Trello ¿Cuál es el gestor de proyectos que más te conviene?
Asana y Trello son las herramientas más populares de gestión de proyectos, rivales eternos en el mundo de la productividad. Podemos decir que en rasgos generales, son bastante parecidas y ambas tienen el mismo objetivo.
Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Cuál es el gestor de proyectos que más te conviene?
Comencemos por el lado de que tanto Asana como Trello ofrecen planes gratuitos. Analizando en detalle, observamos que Asana ofrece más posibilidades de uso, mientras que Trello se caracteriza más por la simplicidad.
Trello, una herramienta más simple, versátil y fácil de utilizar, pero que puede ser limitada a la hora de realizar proyectos más complejos.
Asana, observamos una herramienta bastante completa y personalizada, pero un poco más complicada de utilizar.
¿Por qué te conviene Trello?
Trello imita el sistema kanban. Es la herramienta ideal para procesos mas cortos y lineales, ofrece una planificación visual que centraliza todas las tareas que se van trabajando y gran parte del sistema es gratuito.
¿Por qué te conviene Asana?
Asana es excelente para trabajar en proyectos complejos de manera simultánea, ofrece la posibilidad de visualizar el panel de tareas de diferentes maneras (lista, tablero y calendario). Es más flexible y personalizado, se puede utilizar en proyectos más completos ya que te permite crear subtareas, asignar responsables y agregar fechas límites.
En conclusión
El debate Asana vs Trello se reduce a la simplicidad vs complejidad. Cómo pudimos observar, la preferencia entre alguno dependerá de la finalidad de uso.
Cada una tiene sus ventajas y desventajas, Trello es bastante práctica para comenzar, pero es probable que sea un limitante mientras que el proyecto va creciendo. Con Asana, obtenemos una variedad de características que facilitan la organización especialmente si se necesita manejar proyectos más complejos y equipos grandes.
La elección dependerá principalmente de las necesidades reales del proyecto o equipo y a partir de ahí optar por la herramienta que mejor se adapte al trabajo que uno va a realizar.
Ambas son herramientas excelentes que te van a ayudar a lograr tus objetivos ¿Con cuál te quedas?

Paula Gutiérrez
2021-12-24OTRAS NOVEDADES

¿Cómo posicionar tu perfil en LinkedIn para buscar empleo?
Si bien Linkedin es la red social B2B por excelencia, sabemos que es mucho más que eso
Tamara De Martino
2023-08-02
Mejora tus relaciones B2B con LinkedIn
Con una base de 660 millones de miembros, LinkedIn hace mucho más fácil el presentar tu compañía

Agustina Zelada
2023-04-25
¿Por qué WhatsApp Business es una gran herramienta para tu negocio?
Presente en unos 104 países, WhatsApp no conoce fronteras.

Agustina Zelada
2023-04-25
TikTok ¿es necesario para mi marca?
Algunos la consideran un fenómeno, otros una herramienta y otros una forma de entretenimiento.
